Medio Ambiente

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benavente se encarga de la gestión y protección del entorno natural y urbano de la ciudad, alineándose con las competencias municipales en materia de medio ambiente. Estas competencias incluyen la gestión de residuos sólidos urbanos, el abastecimiento de agua y el mantenimiento de espacios verdes, entre otras. Además, el Ayuntamiento participa en iniciativas y programas que promueven la sostenibilidad y la mejora de la calidad ambiental, colaborando con otras administraciones y entidades en proyectos conjuntos. Estas acciones buscan no solo preservar el medio ambiente, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar su participación activa en la protección y conservación del entorno.

El término de Benavente está caracterizado por una gran humanización en su paisaje y ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años, tanto a través de la agricultura y la ganadería como a través de las necesidades de vivienda e industrialización de la zona.

Se ha producido un notable cambio de uso en los suelos, con extensión de los regadíos y espacios cultivados en detrimento de las formaciones forestales de encinar y los bosques de ribera, vegetación natural de esta zona.

Las zonas de mayor interés natural dentro del municipio coinciden con los cauces fluviales del Órbigo, el Esla, el Tera y los diferentes arroyos y afluentes de la zona.

La ribera de río Órbigo forma parte de los denominados LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) y cuentan con la figura general de protección de la que disfrutan estas zonas según la reglamentación tanto estatal como comunitaria, constituyendo el paraje natural más notable del municipio.

Las formaciones de ribera se encuentran notablemente modificadas si bien se mantienen importantes masas arboladas constituidas predominantemente por álamos, chopos y sauces. También son de destacar las importantes masas de álamo negro junto al borde oeste de la población, siguiendo el cauce del caño de los Molinos, constituyendo las áreas arboladas de mayor entidad que existen en las proximidades del casco urbano.

Benavente cuenta con un jardín botánico ubicado en el espacio conocido como “Prado de Las Pavas”, el cual le da el nombre actual al parque. Se encuentra a las afueras de la ciudad formando una isla, rodeado por un canal de agua que procede del rio Órbigo. Representa la flora más característica de cada comarca (Sanabria, Benavente y Los Valles, Tierra del Pan, Tierra del Vino, Sayago y Aliste), cada ejemplar se encuentra identificado por un cartel en el que se detallan la familia a la que pertenece, el nombre científico y el nombre común de la especie. Además, el jardín cuenta con un carril bici que recorre todo el perímetro de la parcela.

El casco urbano de Benavente concentra otros espacios verdes y de esparcimiento existentes en la zona oeste, destacando en el centro de la ciudad los jardines de la Plaza del Grano, el Paseo de la Mota es otro jardín importante con el que cuenta Benavente, ubicado en la zona oeste del casco en un mirador natural al valle del Órbigo, los antiguos jardines del Castillo de la Mota y el Parador Nacional de Turismo en la Torre del Caracol.

El Ayuntamiento dispone de dos puntos limpios destinados a la recogida selectiva de los residuos que se señalan a continuación.

HORARIO

  • De lunes a viernes: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00
  • Sábados: 9:00 a 14: 00
  • Domingos y Festivos: cerrado 
  • Papel y cartón
  • Escombros de obras menores
  • Muebles y maderas
  • Residuos metálicos
  • Plásticos y envases
  • Voluminosos (colchones, somieres…)
  • Desechos ofimáticos
  • RAEE
  • Aerosoles
  • Fluorescentes
  • Ropa usada
  • Baterías
  • Aceites vegetales
  • Aceites minerales
  • Vidrio
  • Pilas
  • Radiografías
  • CDs y DVDs
  • Residuos sin clasificar o no identificados
  • Basuras domésticas
  • Restos anatómicos o infecciosos
  • Clínicos
  • Biosanitarios o citotóxicos
  • Productos procedentes de decomisados
  • Residuos radioactivos
  • Residuos generados por actividades mineras o . extractivas
  • Residuos agrícolas o ganaderos
  • Neumáticos.
  • Recipientes voluminosos de capacidad igual o superior a 200 lts. Que hayan contenido materiales tóxicos o peligrosos
  • Residuos tóxicos y peligrosos no incluidos en las categorías de admisibles.

DIRECCIONES

Punto limpio 1: C/ Camino Patacorines, s/n.
Punto Limpio 2: extrarradio Eras del Salado s/n.

Este Ayuntamiento dispone de un servicio gratuito para los particulares que no puedan llevar los enseres al punto limpio por medios propios.

El Ayuntamiento de Benavente continúa trabajando para mejorar la calidad ambiental municipal, consciente de la necesidad de promover una movilidad urbana más sostenible.

Dentro de las actuaciones previstas en este sentido y de acuerdo con la Estrategia Regional de impulso al vehículo eléctrico 2011-2015 de Castilla y León, se trabaja en la consecución de un trasporte mucho menos contaminante y respetuoso con el medio ambiente, lo que permitirá ofrecer un mayor nivel de calidad a los ciudadanos y a los visitantes de nuestro término municipal.

Por este motivo y para fomentar el uso del vehículo eléctrico en nuestro municipio, se han instalado dos postes de recarga para vehículos eléctricos, como inicio de una futura red de puntos de recarga municipales en la ciudad de Benavente.

La puesta en servicio de estos puntos de recarga hace necesario regular el acceso a los mismos de todas aquellas personas, titulares de vehículos eléctricos, interesadas en recargar sus vehículos en estos puntos de recarga.

Noticias