- Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil organizan un dispositivo para garantizar la seguridad de los eventos que contarán con el apoyo del Equipo Pegaso de la Guardia Civil con drones y helicóptero.
- La cibercriminalidad aumenta en Benavente y Guardia Civil y Ayuntamiento trabajan para realizar charlas formativas.
- En materia de violencia de género, existen 38 casos activos en Benavente siendo todos de riesgo bajo.
El Ayuntamiento de Benavente informa que esta mañana se ha producido la celebración de la Junta Local de Seguridad de la Semana Santa y las Fiestas patronales de ‘La Veguilla’ que se celebrarán en las próximas semanas y en la que han participado los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y administraciones públicas implicadas en la realización del protocolo de seguridad de cara a estos eventos.
Protocolo que incluye a los cuerpos de la Guardia Civil, Guardia Civil de Tráfico, Policía Local de Benavente, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Benavente y Bomberos del Parque de Benavente y que busca garantizar la seguridad de los asistentes, más aún, tras la reciente declaración de la Semana Santa de Benavente como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León.
En materia de seguridad, el Teniente Coronel de la Comandancia de Zamora, Héctor David Pulido, ha indicado que se mantienen los dispositivos realizados en los años anteriores debido a su buen resultado. Dispositivo que en las fiestas de la Veguilla incluye la colaboración aérea del Equipo Pegaso de Zamora y del helicóptero de la Guardia Civil que se sumará a los numerosos agentes de Policía Local y Guardia Civil que recorrerán las calles de nuestra ciudad
“Es muy importante en materia de seguridad que nos reunamos con anterioridad a estas fiestas que reúnen tanta gente” ha indicado la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio quien ha querido destacar la importancia de la colaboración entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, como son Guardia Civil, Policía Local y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, para ofrecer una imagen de seguridad y garantizar la misma entre los ciudadanos que nos visiten durante los próximos días.
Por parte de la Subdelegación del Gobierno, Ángel Blanco, ha destacado la extraordinaria colaboración que año tras año existe entre los distintos agentes que conforman los protocolos de seguridad en Benavente llegando a poner de ejemplo las fiestas celebradas en Benavente a nivel de organización y seguridad. Respecto a la criminalidad, Ángel Blanco ha destacado el mes de enero como un mes “muy bueno” mientras que en el mes de febrero la criminalidad ha aumentado debido a los hurtos cometidos por personas ya identificadas y detenidas.
“Ha aumentado la delincuencia convencional pero lo más llamativo es lo que ha subido en enero y febrero la ciberdelincuencia, sube un 29 por ciento, 9 denuncias más que en el mismo periodo del año pasado y aquí tenemos que hacer un esfuerzo todos” ha reconocido Blanco quien ha indicado que trabaja ya con Ayuntamiento y comercio de Benavente para iniciar una serie de charlas formativas con el objetivo de revertir esas cifras.
En materia de violencia de género, la Subdelegación del Gobierno ha ofrecido los datos actualizados indicando que existen 274 casos activos en la provincia de Zamora de los cuales 38 corresponden a Benavente. Ángel Blanco ha indicado que ninguno de los 38 casos es de riesgo alto y que dos de ellos corresponden a víctimas mayores de 65 años. Así mismo, dos dispositivos cuentan con control ‘cometa’ mientras que el seguimiento de los casos de violencia de género los realiza la Guardia Civil en 37 de los 38 casos y la Policía Local en uno de ellos.
