Ayuntamiento
-
Áreas municipales
-
Cultura, Participación Ciudadana y Relac con la comarc
-
Servicios que incluye
-
Colaboración con otros colectivos culturales
-
Escuela de Música Duquesa Pimentel
Escuela de Música Duquesa Pimentel
La escuela de Música Duquesa Pimentel cuenta con unos 240 alumnos y con una plantilla de 10 profesores: 1 para música y movimiento, 4 para lenguaje musical, piano y conjunto instrumental, 1 para guitarra, 1 para violín, 1 para trompeta, 1 para canto coro y escolanía, y 1 para flauta travesera. PLAN DE ESTUDIOS Música y Movimiento: para niños de 4 a 8 años, organizados en grupos de no más de 12 alumnos cuya finalidad será, mediante el juego y la relación con los demás, propiciar situaciones de aprendizaje que favorezcan la motivación necesaria, para el desarrollo de sus capacidades expresivas en relación con la música. Las clases tienen una duración de una hora semanal en los tres primeros cursos y dos horas en cuarto. Práctica instrumental: a partir de los ocho años y sin límite de edad. La escuela oferta actualmente los siguientes instrumentos: piano, guitarra, flauta travesera, violín, trompeta y canto. Las clases son individuales de una duración de entre treinta minutos y una hora dependiendo del nivel y la disponibilidad del alumno. Formación musical complementaria: a partir de los ocho años y cuya finalidad será profundizar en el conocimiento del lenguaje y teoría mus¡cal y en el desarrollo de la educación auditiva. Actualmente la escuela imparte cinco cursos de lenguaje musical obligatorio para todos los alumnos, con una duración de dos horas semanales, y un curso, 6º opcional. Los adultos reciben esta formación en grupos diferentes a los de los niños. Actividades de conjunto: · Escolanía fundamentalmente para los niños que están cursando 3º o 4º de lenguaje musical. · Conjunto instrumental para aquellos alumnos que poseen un nivel adecuado en práctica instrumental individual. · Coro, al que se puede acceder sin necesidad de ser alumno de la escuela, aunque la mayoría de los componentes están matriculados en lenguaje musical e instrumento. Prueba de acceso al Conservatorio: Enfocada a aquellos alumnos que quieran seguir una formación más profesional. Dependiendo del número de alumnos constará de una o dos horas semanales de lenguaje musical y de una hora individual semanal de instrumento. En junio realizarán un examen en el conservatorio, que deberán superar para iniciar sus estudios en dicho centro. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Trimestralmente se realizan audiciones públicas en la escuela en las que los alumnos reflejan lo aprendido durante dicho periodo. A final de curso una selección de alumnos da un concierto en el teatro Reina Sofía. El coro y la escolanía dan un concierto trimestral bien en la Iglesia del Carmen, o bien en el patio del Hospital de la Piedad. A final de curso se hace un intercambio en el que la escuela toma contacto con alumnos, profesores y padres de otras escuelas.
Anagrama:
Dirección de contacto: Calle Encomienda, s/n. 49600 Benavente.
e-mail de contacto: duquesapimentel@gmail.com
redes sociales: https://www.facebook.com/pages/category/Album/Escuela-de-M%C3%BAsica-Duquesa-Pimentel-273945252641530/
|
|
|